Detalles del evento

Bibliotecas de referencia de códigos de barras de ADN para apoyar el monitoreo con ADN ambiental en pozas mineras en la región Andino-Amazónica de Madre de Dios - Perú

Línea temática: ECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD AMAZÓNICA

Bibliotecas de referencia de códigos de barras de ADN para apoyar el monitoreo con ADN ambiental en pozas mineras en la región Andino-Amazónica de Madre de Dios - Perú

Compartir por:

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Instagram
Twitter

Fecha y hora

14 NOV 2024

10:30:00 - 10:45:00

Acerca de este evento

Este estudio desarrolla bibliotecas de referencia de códigos de barras de ADN para facilitar el monitoreo de biodiversidad mediante ADN ambiental en pozas mineras, proporcionando herramientas para la evaluación de impactos ambientales en la región andino-amazónica de Madre de Dios, Perú.

Ir a Sala 1

Ponente

avatar
Camila TimanaCINCIA

Acerca de mí

Camila Timaná es ingeniera ambiental de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), e investigadora en el Programa de Ecosistemas Acuáticos del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA). Camila cuenta con experiencia en proyectos de investigación relacionados a monitoreo de diversidad con herramientas moleculares, calidad de los recursos hídricos y restauración de ecosistemas acuáticos. Actualmente, junto al Programa de Ecosistemas Acuáticos de CINCIA y el Centro de Investigación y Tecnología del Agua (CITA-UTEC) se encuentra investigando el uso del ADN ambiental como una herramienta para el monitoreo de diversidad en pozas abandonadas por MAPE en Madre de Dios.